“Se han encargado de fomentar la adopción y esterilizaciones responsables, pero son los primeros en cometer un acto atroz como este. Nosotros llamamos a las líneas de atención y no dan razón de nada”, dijo.
Camelo añadió que la mayoría de los animalistas no cuentan con una fuente de ingresos para atender la alta demanda de animales en condición de calle.
“Lo que nosotros tenemos es porque hacemos campañas y solicitamos ayuda de particulares, pero es difícil cuando todos los días son más los casos de maltrato”, agregó.
Mientras que la líder animalista Conny Arrieta se trasladó este martes hasta las instalaciones de Funcuam, entidad que presta el servicio de cuidado animal al Distrito, para conocer “de primera mano” el estado actual de los animales trasladados.
“La mayoría se encuentran bien, pero en la ciudad y su área metropolitana se viene viviendo una problemática bastante grave en cuanto a la cantidad de animales en la calle. No tenemos un censo que nos diga cuántos hay y aunque el tema de los vehículos de tracción animal ya está más controlado, aún falta mucho por hacer”, expuso.
Jairo Holguín, vocero de la Red de Animalistas de Colombia, reiteró su apoyo para seguir velando por el bienestar de los animales en la ciudad.
“Desde ya cuentan con nuestro apoyo, lo importante es que hay voluntad de la administración para solucionar este problema con los animales abandonados por falta de cultura y apoyo de fundaciones”, dijo.

Al conocer el caso de los gatos que estaban siendo reubicados de forma inapropiada en las afueras del estadio Metropolitano, la Secretaría distrital de Gobierno –con su programa de Bienestar Animal– los trasladó a un “refugio seguro” para brindarles atención veterinaria integral y garantizarles mejores condiciones.
Los felinos recibieron alimentación, protección, desparasitación, registro con microchip a adultos y exámenes médicos por parte del equipo veterinario. Además se procederá a la vacunación posterior contra enfermedades virales.
De acuerdo con la dependencia, los gatos presentan buen estado de salud y dos de ellos ya fueron adoptados por particulares.
La secretaria de Gobierno, Jeniffer Villarreal, hizo un llamado en contra del abandono y el maltrato animal en el Distrito. “Invitamos a todos los barranquilleros a entender y a ser conscientes del buen cuidado de los animales. No podemos seguir dejándolos abandonados en las calles, porque ellos sufren tristes consecuencias”.
Villarreal añadió que el proceso de traslado y atención a los felinos contó con el apoyo de fundaciones animalistas que operan en el Distrito.