18 marzo, 2022
El presidente Iván Duque compartió una “reflexión” este jueves donde resaltó que “tenemos que derrotar el autoritarismo de las ‘tres P’”.
El jefe de Estado intervino este jueves en la Asamblea de Afiliados de ProAntioquia, que se llevó a cabo en Medellín, en el cual, Duque realizó un balance de su Gobierno y destacó algunos logros alcanzados durante su cuatrienio que finaliza el próximo 7 de agosto.
Sin embargo, durante su discurso llamó la atención cuando se refirió a ”que se debe derrotar las autócratas tres P”.
“Moisés Naím en su último libro habla de los autócratas ‘tres P’. Autócratas que se rigen por 3 palabras que empiezan por P, como empiezan muchas otras cosas”, dijo Duque, haciendo referencia a la “posverdad, populismo y polarización”.
El mandatario inició con la “posverdad”, la cual hace referencia a sembrar en la sociedad “el negativismo, la desconfianza, la duda, la deslegitimación”.
“No crean, autócratas ‘tres P’ existen de todo tipo y en todo lugar. En gobiernos nacionales y también en gobiernos regionales, que quieren deslegitimar más cosas que se han construido y que quieren además utilizar falacias para generar ardentía y resentimiento”, dijo.
“Esos autócratas ‘tres P’, que empiezan con la posverdad, se valen del populismo y eso significa empezar a decirle a la gente que al empresario hay que empezar a llamarlo rico despiadado y al trabajador, su víctima. No. Esa idea en Colombia no ha pertrechado y menos en Antioquia porque aquí ha existido siempre fraternidad entre empleadores y empleados”, continuó.
En esta medida, Duque expresó que en Colombia ha existido esa relación que además “se ve expresada en una mesa tripartita donde se concertar el salario mínimo”.
“Pero esos autócratas ‘tres P’ que utilizan el populismo, son los que se atreven a decirle a la gente que le van a quitar el ahorro de toda una vida en un fondo de pensión para volverlo plata de rapiña para poder cabalgar en aspiraciones y en repartijas”, agregó.
De igual forma, Duque resaltó que esas ‘tres P’ se han visto en América Latina “con los corralitos, donde les echaron mano a los fondos de pensión”.
“Y con esos recursos empiezan a comprar a sectores de la población para que se conviertan en leales defensores de esas expresiones de autoritarismo que lo llevan a peores escenarios. El que quiera saber si eso ha ocurrido o no, que mire donde han ocurrido los corralitos y cuál es el desempeño que tienen hoy”, manifestó Duque.
“Esos autócratas ‘tres P’ son los que buscan generar mafias y construir su gobernabilidad con acuerdos de camarilla y repartijas burocráticas o repartijas de dineros públicos”, señaló agregando que no puede haber sentimiento de duda frente a “derrotar esos autócratas ‘tres P’”.
Finalmente, Duque recalcó que hay muchas personas -como él- que creen en la paz sin impunidad y que tienen la “legitimidad de defenderlos”.
“Si ya superamos los estragos de la pandemia, hoy tenemos que derrotar con más fuerza ese autoritarismo ‘tres P’“, concluyó el jefe de Estado.